¡Puebla le pone un alto al ciberacoso!
“Ante el tiradero digital, Puebla se rifa con una ley de ciberseguridad pa’ proteger a quienes navegan diario”
La banda ya no está sola en las redes. En Puebla ya se aprobó la Ley de Ciberseguridad, una medida chida que busca proteger a las y los poblanos de los pasados de lanza en el internet. Esta ley llega justo cuando más se necesita: pa’ meterle freno al ciberacoso, defender la privacidad, y garantizar que la banda pueda andar en línea sin miedo.
Y es que la cosa está seria: según el INEGI, Puebla está en el tercer lugar nacional de ciberacoso. El problema le pega más fuerte a las mujeres, porque el 27% de las morras que usan internet han sido acosadas digitalmente, lo que equivale a unas 303 mil víctimas en un solo año. Además, somos segundo lugar nacional en acoso digital contra mujeres.
El cotorreo no para ahí. También los morritos y morritas andan expuestos: el 31% de los usuarios de internet tienen entre 12 y 19 años, o sea, más de 134 mil chavos que podrían estar enfrentando este tipo de broncas sin saber qué hacer.
Y ya se sabe dónde está el foco: más del 80% de los casos ocurren en redes como Facebook, WhatsApp, Instagram y TikTok, donde muchos se sienten con derecho a insultar, amenazar o molestar detrás de una pantalla.
Este tipo de violencia no solo vulnera derechos como la privacidad y también afecta la salud mental, generando ansiedad, depresión y aislamiento, sobre todo en jóvenes.
Por eso la Ley de Ciberseguridad no es cualquier cosa: es una herramienta pa’ cuidar a la banda, pa’ que la raza pueda denunciar, defenderse y navegar sin broncas. Junto con esta ley, también hay jale de las autoridades y organizaciones pa’ visibilizar el problema, armar políticas públicas más justas y educar digitalmente desde morros.
